Connect with us

Masajes

Beneficios de los masajes descontracturantes

beneficios de los masajes descontracturantes

El trabajo, tareas del hogar, preocupaciones, y nuestra mala condición física son algunos de los factores causantes de tensiones que se manifiestan en el cuerpo en forma de contractura. Síntomas que, si no son tratados a tiempo pueden terminar generando fuertes lesiones o contractura crónicas que no pueden ser aliviados a través de masajes descontracturantes.

¿Qué es una contractura?

Las contracturas son contracciones involuntarias que sufre el cuerpo humano, que normalmente surge cuando se realiza un sobreesfuerzo físico o por el mantenimiento prolongado de una mala postura, por lo que este tipo de afección es común entre los deportistas. La duración de una contractura puede variar entre durar días e incluso en algunos casos semanas, claro, todo depende de la gravedad de la situación.

¿Qué es un masaje descontracturante?

Como su nombre lo indica, se trata de un masaje que se encarga de aliviar las contracciones que sufre el cuerpo humano en determinadas áreas. En él se ejerce una fricción fuerte, al mismo tiempo que se llevan a cabo manipulaciones especiales en la zona afectada.
masaje descontracturante

Importancia del masaje descontracturante

El masaje descontracturante juega un rol de suma importancia, ya que este se encarga de relajar los músculos y disuelve las contracciones producidas por el estrés, malas posturas, falta de descanso e incluso el exceso de deportes.
Para llevar una vida sana, es de suma importancia prestarle atención a las señales que nuestro cuerpo nos manifiesta, además tener en cuenta lo que nos está sucediendo a nivel emocional, ya que el estado de ánimo tiene grandes repercusiones a nivel corporal. Es por ello que cada persona debe establecerse el hábito de prestar atención a lo que el cuerpo le  manifiesta, respecto a lo que está sucediendo en un momento determinado, ya que es un elemento crucial para identificar el síntoma que estés sufriendo, de modo que podrás aliviarlo, ya que serás más consciente del origen.

¿Qué personas pueden realizarse un masaje descontracturante?

Este tipo de masaje es ideal para cualquier persona con tendencia a acumular grandes cantidades de estrés muscular, bien sea por práctica deportiva o por la acción de un movimiento repetido, un ejemplo clave de ello son los oficinistas, que pasan largas horas sentados en las sillas y terminan con fuertes dolores de cuello.
Cabe destacar que este masaje debe ser realizado siempre por un profesional. Es diferente cuando te aplicas un gel circulatorio y te realizas un auto masaje para descargar los músculos y evitar las contracciones. Una vez sufras las contracturas, lo mejor que puedes hacer es acudir a manos de un profesional, de este modo recibirás un tratamiento acorde al grado de intensidad de la afección. 

¿Cómo hacer un masaje relajante descontracturante?

Generalmente este masaje es un poco más fuerte que el de relajación, puesto que este trabaja contorneando el umbral del dolor. Cabe destacar que el dolor no debe pasar a ser insoportable, al contrario este debe ser tolerable por el paciente, mientras que el fisioterapeuta  trabaja la zona afectada.
El especialista se encargará de identificar el área que se encuentre sobrecargada y cansada. Seguidamente deberá realizar una serie de maniobras y presiones especiales, con el fin de recuperar la movilidad normal de la zona afectada, haciendo que el dolor desaparezca.
El masaje descontracturante se encarga de generar alivio en las zonas del cuerpo más afectadas por el estrés. Generalmente las partes del cuerpo más afectadas son el cuello, espalda y la zona lumbar. Cabe destacar que en una sesión se puede trabajar sobre todo el cuerpo, comenzando desde la cabeza hasta los dedos de los pies.

Masajes descontracturantes beneficios 

Los beneficios del masaje descontracturante son pocos conocidos pero efectivos. A medida que pasa el tiempo, todos estos tipos de masajes como el masaje descontracturante espalda son más comunes, es por ello que vale la pena conocer todos sus beneficios.

  • Estimula la circulación sanguínea, la cual ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo y oxigena los tejidos.
  • Ayuda al cuerpo a liberar endorfinas, una sustancia que es liberada para aliviar los dolores corporales.
  • Estimula el sistema nervioso
  • Calma las migrañas y dolores de cabeza
  • Reduce los niveles de la fatiga física
  • Elimina las células muertas de la piel
  • Ayuda a recuperar la elasticidad y movilidad de los músculos
  • Fortalece el sistema inmunológico 
  • En algunos casos ayuda al cuerpo a librarse de las emociones negativas
  • Mejora el estado de ánimo

¿Cuándo no es recomendable un masaje descontracturante?

Es de suma importancia que al momento de que te vayas a realizar un masaje descontracturante le indiques al especialista si sufres de algún tipo de afección o discapacidad que pueda ocasionar un efecto adverso. 
A continuación te mostramos algunas de las patologías que puedes conversar con el especialista.

  • Trombosis, hematomas o dolencias inflamatorias
  • Fibrositis 
  • Epilepsia 
  • Diabetes
  • Infecciones o inflamaciones cutáneas
  • Procedimientos quirúrgicos recientes
  • Cáncer
  • Hipertensión
  • Embarazo, específicamente durante el primer trimestre 

¿Quieres viajar con atención exclusiva? Visita Agencia de viajes organizados

¡Te recomendamos este articulo!cojines antiestressCOJÍN CERVICAL: UN REMEDIO ANTIESTRÉS
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending